Área de concentración y líneas de investigación
Área de concentración: Ciencia y Tecnología de los Alimentos:
El área de la ciencia y la tecnología de los alimentos abarca el conocimiento de la ciencia y la tecnología de los productos de origen animal; la ciencia y la tecnología de los productos de origen vegetal; la ciencia de los alimentos en relación con los aspectos químicos, bioquímicos, fisicoquímicos, nutricionales, toxicológicos y microbiológicos. Así, este área aporta toda la base de la aplicación de la investigación científica al desarrollo de nuevos productos y procesos. Con el sesgo de la ciencia, hay un enfoque más amplio del conocimiento y su aplicación y, a partir de la tecnología, el desarrollo de la investigación que busca abrir caminos científicos y técnicos más específicos, que también incluye la gestión del sistema de producción y todas las acciones relacionadas con la seguridad alimentaria, la salud, el medio ambiente y la sostenibilidad.
Líneas de investigación:
a) Procesamiento de alimentos y Innovación Tecnológica:
Esta línea de investigación hace énfasis en la cualificación del estudiante orientada a la investigación aplicada, la producción de tecnología y la innovación de procesos y desarrollo de productos. Su objetivo es formar profesionales especializados capaces de intervenir en el proceso de transformación de los alimentos de origen vegetal y animal, desarrollando productos y materiales de acuerdo con las exigencias del mercado de consumo. Además, se busca una educación científica y tecnológica basada en la investigación y la innovación, adecuada a la realidad del desarrollo tecnológico e insertadas en el contexto social y humano de los arreglos productivos locales y regionales. Así, se busca desarrollar tecnologías y procesos y/o productos que permitan una mayor competitividad a las empresas y que al mismo tiempo añadan valor a los productos, así como salud y bienestar a los consumidores.
b) Seguridad Alimentaria:
Esta línea de investigación pretende actuar en el aseguramiento de la calidad de los alimentos a lo largo de la cadena de producción, estudiando el despliegue y la implementación de sistemas de gestión de la calidad y la seguridad alimentaria, buscando la producción de alimentos seguros. Además, esta línea estudia la evaluación del control de calidad físico-químico y microbiológico de alimentos y puntos críticos de control de las actividades de la cadena productiva, además de realizar un diagnóstico en el control ambiental del proceso productivo.