Proyectos temáticos de investigación
1) Desarrollo y Tecnología de Productos de Origen Animales: vinculado a la línea de investigación de Procesamiento de Alimentos y Desarrollo de Productos
Este proyecto desarrolla investigaciones con el objetivo de evaluar la composición química de los alimentos, sus cambios químicos, bioquímicos, enzimáticos y sensoriales, así como para desarrollar investigaciones relacionadas con la tecnología de los productos de origen animal que satisfagan las diversas demandas de los sectores lácteo, cárnico, de huevos y de miel, centrándose en la innovación tecnológica, actuando sobre la producción, la transformación y la competitividad del sector. Este proyecto también integra conocimientos de la composición, de la tecnología y el procesamiento con las innovaciones en envase para alimentos.
2) Desarrollo y tecnología de productos de origen vegetal: vinculado a la línea de investigación de Procesamiento de Alimentos y Desarrollo de Productos
En este proyecto se desarrollan actividades de investigación para mejorar e innovar los conocimientos en tecnología de productos de origen vegetal. El objetivo es desarrollar procesos y productos, como zumos, bebidas, dulces, frutas y hortalizas mínimamente procesadas, productos a base de soja, entre otros, que presenten una mejor calidad sensorial, además de valores nutricionales y funcionales diferenciados, incluyendo la adición de microorganismos probióticos en estos alimentos. Otro objetivo de investigación es minimizar las pérdidas y los desperdicios, añadiendo valor a los subproductos del procesamiento de vegetales. Además, se pretende que los estudiantes mejoren la capacidad innovadora a través de la investigación aplicada, contribuyendo al desarrollo y consolidación de las empresas cuando regresen o se incorporen al mercado laboral.
3) Microbiología de los alimentos: vinculado a la línea de investigación de Seguridad Alimentaria
Este proyecto busca desarrollar investigación relacionada con la Microbiología de Alimentos, enfocada a la conservación de alimentos mediante el uso de microorganismos o sus productos como enzimas, bacteriocinas y otras sustancias antimicrobianas; para la detección de patógenos asociados a intoxicaciones e infecciones alimentarias y, finalmente, para la implementación de métodos para prevenir y controlar la transmisión de enfermedades asociadas a los alimentos, así como microorganismos causantes de deterioro.
4) Seguridad en el procesamiento de alimentos: vinculado a la línea de investigación de Seguridad Alimentaria
Este proyecto pretende desarrollar investigaciones para evaluar y controlar la calidad de los alimentos y las materias primas, como el análisis de agentes físicos, químicos y biológicos que puedan presentar riesgos para la salud. Este proyecto también integra los conocimientos sobre el control de calidad de los productos alimentarios y las materias primas con la gestión de la calidad, enfatizando las Buenas Prácticas de Fabricación (BPF), los principios del sistema APPCC y las normas que certifican los sistemas de gestión de la calidad. En este ámbito, se incluyen riesgos físicos, químicos y biológicos asociados a la producción.